¿Conoces el significado de las siglas TASOC?
Las siglas TASOC son las que se usan para definir a un Técnico en Actividades Socioculturales. Un técnico en Actividades Socioculturales es una persona cualificada que posee una serie de capacidades y conocimientos con la finalidad de poder desarrollar, proponer, poner en marcha y gestionar diferentes actividades culturales y educativas.
Las actividades que un técnico en Actividades Socioculturales desarrolla, propone, pone en marcha y gestiona, son actividades que deberán estar relacionadas con aspectos como las costumbres sociales y con los recursos económicos que haya disponibles.
El Técnico en Actividades Socioculturales puede trabajar en diversos ámbitos. Los principales ámbitos en los cuales trabaja un técnico en Actividades Socioculturales son el ámbito cultural, el ámbito social y el ámbito educativo.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Conoces el significado de las siglas TASOC?
- 2 Técnico en Actividades Socioculturales
- 3 ¿Cuáles son las funciones del Técnico en Actividades Socioculturales?
- 4 ¿Cuáles son los ámbitos de actuación del Técnico en Actividades Socioculturales?
- 5 ¿Cuál es el perfil profesional de un Técnico en Actividades Socioculturales?
- 6 ¿Cuáles son las salidas profesionales de un Técnico en Actividades Socioculturales?
Técnico en Actividades Socioculturales
Por lo tanto el Técnico en Actividades Socioculturales tiene la función de realizar diferentes tipos de actividades en función de la información que le ha sido proporcionada por la empresa o el organismo público contratante. Normalmente la información suele ser sobre las características del colectivo y sobre sus gustos. De esta forma podrá interpretar y desarrollar las actividades socioculturales o turísticas que más se adecuen en función del tipo de grupo que sean.
En las actividades socioculturales habrá que tener en cuenta diferentes cuestiones:
En primer lugar, el ámbito de intervención, es decir, la edad de las personas que van a realizar las actividades socioculturales, los problemas que puedan tener los destinatarios de las actividades culturales. Como por ejemplo minorías culturales, desempleados, etc.
Por ultimo también será relevante las actividades que vaya a desarrollar el TASOC, como actividades deportivas, culturales, etc.
¿Cuáles son las funciones del Técnico en Actividades Socioculturales?
Las funciones que realiza el TASOC pueden ser múltiples en función de la finalidad de la tarea, por ello las funciones pueden dividirse en función compensatoria, función divulgativa, función de adaptación e integración social y, por último, función crítica y creativa.
- En primer lugar, la finalidad de la función compensatoria. La función compensatoria es la función de observar la historia pasada y trata de restaurar la historia de los participantes que realizan la actividad sociocultural. Esta función está muy presente en la creación de estructuras, programas o servicios que permiten la igualdad de oportunidades y puedan compensar las carencias y dificultades sociales.
- La función divulgativa. La función divulgativa está centrada en el saber y en el tener, con la idea de difundir información patrimonial, aprender y disfrutar de saberes y conocimientos. Esta función está centrada en poder facilitar el acceso a la cultura a todos los públicos y edades.
- En el aspecto de la adaptación e integración social se atienden a los desajustes que se producen entre los ciudadanos y las estructuras sociales, con la finalidad de integrar y adaptar a los cambios de vida. Centrada en los individuos y sus necesidades sociales
- La función crítica y creativa está centrada en la forma de ser y tiene la finalidad de ayudar a crear, gestionar y desarrollar los bienes culturales al servicio de la transformación colectiva. Con la idea de se creen nuevas formas culturales.
¿Cuáles son los ámbitos de actuación del Técnico en Actividades Socioculturales?
El Técnico en Actividades Socioculturales puede trabajar en diversos ámbitos, los principales son el ámbito cultural, el ámbito social y el ámbito educativo.
- En primer lugar en el ámbito cultural se desarrollan diferentes aspectos como son la cultura, la igualdad, la creación artística, etc.
- Dentro del ámbito de actuación social se realizan actividades de concienciación y transformación social, en este ámbito se pueden diferenciar el desarrollo comunitario la asistencia social centrada en mejorar los problemas o conflictos de las personas.
- Por último el ámbito educativo está centrado en la formación de los colectivos, dándoles autonomía, motivación, participación de la vida social, etc. Este ámbito e da en las escuelas de adultos, centros de enseñanza, bibliotecas, etc.
¿Cuál es el perfil profesional de un Técnico en Actividades Socioculturales?
Los técnicos de actividades socioculturales deben de ser personas que posean diferentes capacidades y aptitudes para el buen funcionamiento de su actividad laboral. Es por ello que entre las capacidades más buscadas en los TASOC son:
- Las capacidades de organización.
- Implicación.
- Compromiso con las actividades que se realicen.
- Habilidades para trabajar en equipo.
- Adaptabilidad a diferentes situaciones.
- Comprensión.
- Flexibilidad.
Para el desarrollo de su actividad el Técnico en Actividades Socioculturales trabaja de forma activa con gran cantidad de colectivos. Por ello es importante que sea una persona:
- Alegre.
- Extrovertida.
- Abierta.
- Paciente.
- Divertida.
- Dinámica.
Además el técnico de actividad sociocultural deberá de poseer interés en otros aspectos como en la educación dentro del ámbito del tiempo libre.
El TASOC también deberá de realizar actividades de charlas y ponencias, además deberán de impartir docencia en diferentes ramas de estudio que están relacionadas con las competencias de su categoría profesional.
También deberá de ser una persona implicada en el proceso de la actividad sociocultural. Ya que trabajara con otros profesionales para diseñar y poder poner en práctica las distintas estrategias de intervención cultural.
¿Cuáles son las salidas profesionales de un Técnico en Actividades Socioculturales?
Las salidas laborales para los técnicos de actividades socioculturales consisten en:
- Coordinador de programas de intervención.
- Animador de distintos espacios. Como por ejemplo bibliotecas, hospitales, centros culturales.
- Animador.
- Monitor de tiempo libre.
- Animador comunitario.
- Animador en albergues.
- Animados en campamentos.
A continuación te mostramos nuestro catálogo formativo. Toda nuestra formación es completamente online. ¡PODRÁS FORMARTE SIN NECESIDAD DE SALIR DE CASA!.
¡Te estamos esperando!.
Blogs relacionados con curso tasoc kws170356
Opiniones de Tasoc
Mejoré sobre analizar las bases de la dirección y coordinación de grupos de monitores y animadores, incidiendo en las tareas de organización de actividades en distintos entornos naturales y urbanos..
Lo que mas me ha gustado:Otro tema perfecto es el sexto tema que compro.
He echado en falta:Nada que añadir
Comentarios:Nos fascinaría mucho el trabajo.
Mejoré sobre analizar las bases de la dirección y coordinación de grupos de monitores y animadores, incidiendo en las tareas de organización de actividades en distintos entornos naturales y urbanos..
Lo que mas me ha gustado:Otro tema perfecto es el sexto tema que compro.
He echado en falta:Nada que añadir
Comentarios:Nos fascinaría mucho el trabajo.
He mejorado en el punto de la planificacion y en el área sociocultural
Postgrado en Coordinacion de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales (Doble Titulacion con 4 Creditos ECTS)
311 USD
CURSO DE COORDINADOR DE OCIO Y TIEMPO LIBRE ONLINE: Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales
238 USD
MASTER EN ANIMACION SOCIOCULTURAL: Master en Animacion Sociocultural, Ocio y Tiempo Libre + Titulacion Universitaria
1448 USD
MONITOR SOCIOCULTURAL: Curso Monitor Animador Sociocultural + Monitor de Ocio y Tiempo Libre (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)
311 USD