Declaración de la renta
Es un impuesto personal que grava la renta obtenida en un año natural por las personas que residen en España. Cada año, los contribuyentes tienen que presentar la declaración del IRPF para comprobar si durante el año han pagado impuestos de más, por lo que Hacienda les devuelve dinero. Por el contrario, si se han pagado menos impuestos durante el año, deben abonar una cuota extra a la Agencia Tributaria.
¿Para qué se hace la declaración de la renta?
El IRPF es un impuesto que tenemos que pagar todos los ciudadanos por la obtención de ingresos, bien sean obtenidos por cuenta ajena o ingresos por cuenta propia, por plusvalías obtenidas de su patrimonio (venta de una vivienda), prestaciones públicas, por rentas del capital, etc.
Este impuesto grava la suma de todos los ingresos obtenidos durante el año pasado, aplicando un porcentaje de forma progresiva a la renta, cuyo resultado es lo que se llama cuota íntegra; después, se restan una serie de deducciones por ciertos conceptos, como tener hijos o haber realizado inversión en primera vivienda. Este importe, una vez aplicadas estas deducciones, es lo que se llama la cuota líquida, que será el importe anual final que pagamos en concepto de IRPF.
Pero no pagamos todo el impuesto de golpe. Cada mes, nuestra empresa nos retiene una parte de nuestro sueldo en varios conceptos, como hacienda, seguridad social, desempleo o jubilación. La parte de hacienda es la que se destina a pagar la cuota mensual que corresponde de IRPF. De la misma manera, cuando recibimos los intereses de un depósito bancario, o las plusvalías de inversiones el bolsa, el banco nos descuenta directamente la cantidad correspondiente.
De todos modos, no todos los ingresos se descuentan directamente. Si, por ejemplo, tenemos una vivienda alquilada, recibiremos mes a mes la cantidad íntegra que nos tenga que pagar nuestro inquilino, pero esto es otro ingreso y por tanto tenemos que declararlo, aunque este concepto también puede disfrutar de alguna deducción. Análogamente, el banco o la empresa en la que trabajamos por cuenta ajena no tienen por qué saber si hemos invertido en una vivienda, tenemos hijos o hemos abierto un plan de pensiones; es decir, no aplican las deducciones directamente.
Para regularizar toda esta situación existe la declaración de la renta. Si hemos tenido más ingresos de los que Hacienda tiene registrados, tendremos que pagar una cantidad mayor. Si, por el contrario, solo tenemos que aplicar las deducciones, o el importe de estas deducciones son mayores que los ingresos no registrados, hacienda nos tendrá que devolver dinero. Es aquí cuando comúnmente decimos “la declaración me ha salido a devolver”.
Actualmente, en todas las diferentes empresas, sectores y actividades económicas colectivas o individuales es necesario realizar el registro de los diferentes movimientos económicos. Esto se debe a la creación y crecimiento de múltiples empresas que provoca una intensificación de las actividades, pero la memoria del hombre es limitada para almacenar toda la información.
Este CURSO DECLARACIÓN DE LA RENTA, te prepara para saber gestionar uno de los trámites que son obligatorios para la mayoría de los ciudadanos, explicando los principales pasos para hacer la declaración de la renta.

¿Qué es el IRPF?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava la renta de las personas físicas de acuerdo a las circunstancias personales y familiares del contribuyente y a la naturaleza de dichas rentas. Está basado en los principios de igualdad, generalidad y progresividad.
El objeto de este Impuesto es la renta del contribuyente, entendida como la totalidad de sus rendimientos, ganancias y pérdidas patrimoniales, con independencia del lugar donde se hubiesen producido y cualquiera que sea la residencia del pagador. Se aplica en todo el territorio español sin perjuicio de los regímenes tributarios forales de concierto y convenio económico en vigor, respectivamente, en los Territorios Históricos del País Vasco y en la Comunidad Foral de Navarra.
¿Qué contenidos forman parte de este curso declaración renta online? Nuestro curso te ofrece una introducción a la Ley General Tributara, para estudiar las disposiciones generales y los procedimientos tributarios. Además, te expone cuáles son los conceptos básicos para llevar a cabo el IRPF y, por último, te proporciona la información sobre el procedimiento sancionador en materia tributaria.
¿Te gustaría formarte sobre contabilidad y finanzas? ¿Quieres saber más acerca de la declaración de la renta y sanciones tributarias? Esta es tu oportunidad de conseguir una formación de calidad y al mejor precio en nuestra empresa de formación Euroinnova Business School.
¿Qué diferencia existe entre el término de la base imponible y base liquidable?
La base imponible se calcula como la suma de todos los rendimientos que ha obtenido el contribuyente durante el período impositivo y en el podemos diferenciar dos partes:
- La parte especial, que estará integrada por todas aquellas pérdidas o ganancias patrimoniales que se hayan conseguido en un período superior a un año.
- La parte general se conforma por los rendimientos de trabajo, las imputaciones de rentas, los rendimientos de capital y las pérdidas y ganancias patrimoniales habidas en el período impositivo.
A pesar de lo que se suele pensar, la base imponible no es la cuantía sobre la que se gira el impuesto, nos referimos a la base liquidable. Las reducciones de la base liquidable general son las siguientes:

- Anualidades por alimentos satisfechas por decisión judicial.
- Pensiones compensatorias a favor del cónyuge satisfechas por decisión judicial.
- Cantidades abonadas a mutualidades de Previsión Social por empresarios individuales o profesionales.
- Cantidades abonadas a mutualidades de previsión social por trabajadores por cuenta ajena o socios trabajadores, incluidas las contribuciones imputadas del promotor como rendimientos del trabajo.
Por otro lado, la base liquidable especial se conforma de la parte general de la base imponible. Una vez que hemos realizado todo este calculo aplicamos el tipo impositivo efectivo del irpf.
Solicita información sobre los cursos de formación que tenemos para ti y que te enseñarán conceptos básicos de la declaración de la renta como impuesto, dirección y otros términos relacionados que te permitirán completar tu formación. No lo pienses más y consigue los cursos que más te interesan a través de la dirección web o redes sociales donde podrás ver el contenido relacionado con el impuesto y otros elementos de la declaración de la renta. Pide más información y no dejes pasar esta oportunidad.
Este curso es para hacer la declaración de la renta y presentar a hacienda cómo cada año de 2016 y 2017 puedes pedir cita con un fiscal puedes hasta pedir ayuda a una agencia y visitar nuestra web para más información. En nuestra web encontrarás más información sobre nuestro curso para la declaración d en la renta para entregársela a hacienda, te enseñaremos a poder contactar con una agencia para presentar del año 2016 y 2017 puedes hasta tener una cita con un fiscal.
Desde 2016 y 2017 llevamos teniendo este curso donde nuestros estudiante tienen valoraciones muy positivas sobre nosotros puede hasta pedir cita y te contaremos más, ya que este curso online te ofrece la formación que necesitas.
Este curso hace referencia a la declaración de la renta, su sede electrónica ayuda y puedes sino hacer y dejarla en el borrador de servicio, tiene un certificado de aviso, todo eso en la agencia de la web, donde encontrarás la información más relevante, teniendo acceso a tus cuentas económicas solo tú las demás personas no.
Aprende todo sobre el sistema Cl@ve Pin a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, donde podrás ver el borrador, el número de referencia y otros aspectos fiscales bajo la política web, así como acceso a datos de 2017 y años anteriores. No dejes pasar más tiempo para aprender con el curso que te ofrecemos sobre cómo ver el borrador, el número de referencia y otros aspectos fiscales bajo la política web de 2017 y años anteriores gracias al sistema Cl@ve Pin a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Aprende cuanto antes al mejor precio sobre el sistema Cl@ve Pin a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria y podrás ver el borrador, el número de referencia y otros aspectos fiscales bajo la política web.
Te enseñaremos a usar la sede electrónica con la ayuda de nuestro curso obtendrás tu certificado, te enseñaremos a hacerla en el borrador de servicio con un aviso , la referencia a esta web te da toda la información que necesitas con personas que te darán el acceso a la plataforma, cómo la agencia. La sede tiene un servicio de ayuda para el acceso a tu cuenta el borrador sirve para dejar guardado por si lo quieres modificar sino, te saldrá un aviso de lo contrario en nuestro centro.
NO ESPERES MÁS Y COMIENZA A FORMARTE EN DECLARACIÓN DE LA RENTA ONLINE