Que es el visual merchandising o la implantacion y animacion de espacios comerciales
La implantacion y animacion de espacios comerciales, o visual merchandising, se trata de una técnica de marketing en el punto de venta que pretende captar la atención del cliente potencial por medio del uso de los espacios comerciales, el color, la iluminación, el hilo musical, la colocación de los productos en los lineales, la decoración de los escaparates, etc. La finalidad de la implantacion y animacion de espacios comerciales no es otra que utilizar el espacio disponible en el local comercial para atraer a más clientes, mejorar la experiencia de compra y a consecuencia de esto a aumentar las ventas. Para poner en marcha de forma correcta una estrategia de implantacion y animacion de espacios comerciales se requieren conocimientos de diferentes disciplinas como el marketing, el diseño y el interiorismo. Acciones concretas que pueden llevarse a cabo como parte del proceso de implantacion y animacion de espacios comerciales podemos destacar la forma de colocar y distribuir las estanterías y lineales por el espacio comercial, así como la forma en que se organizan los productos en estas, el uso del propio espacio comercial para ofrecer información sobre las campañas y promociones de ventas, la realización de exhibiciones y demostraciones de artículos y productos, la intensidad o el tipo de luz utilizada en cada espacio, la selección de un estilo musical concreto que de cierta forma esté en armonía con la imagen de marca o con las sensaciones y experiencias que se quieran transmitir al cliente durante el proceso de compra, la colocación de determinados tipos de artículos de compra impulsiva en la línea de pago, etc.
Por medio de una estrategia de implantacion y animacion de espacios comerciales bien elaborada es posible reforzar o generar una imagen de marca, atraer nuevos clientes o fidelizar a los actuales, mejorar la experiencia del consumidor en el proceso de compra incrementando las ventas de forma considerable, centrar la atención del cliente en determinadas campañas o en el lanzamiento de un nuevo producto que puede ser decisivo para la compañía, conseguir un aspecto diferenciador con respecto al resto de competidores que establezca a la marca como referente en su sector, etc. Para ello, es necesario contar con una formación en implantacion y animacion de espacios comerciales que ofrezca al profesional los conocimientos necesarios para llevar a cabo este proceso de forma eficiente. En este sentido, a través del curso de implantacion y animacion de espacios comerciales de Euroinnova Formación, el alumnado adquirirá los conocimientos y habilidades profesionales necesarias para desarrollar su carrera laboral en este ámbito.
Beneficios del visual merchandising o implantacion y animacion de espacios comerciales
Por medio de la implantacion y animacion de espacios comerciales, diseño de interiores o visual merchandising es posible reflejar, reforzar y/o desarrollar la imagen de marca que se desea transmitir al cliente y permite dotar de cierta cohesión a los puntos de venta de los negocios que cuentan con más de uno. Si cada punto de venta ofrece una imagen o decoraciones diferentes, o incluso las promociones que muestran no son las mismas, es muy difícil que el cliente reciba el concepto de identidad y consistencia, pudiendo incluso ignorar que pertenecen a la misma marca. Por otra parte, gracias a una correcta implantacion y animacion de espacios comerciales se puede generar una primera impresión o un impacto más positivo sobre el cliente potencial, mejorando la afluencia de visitantes y ayudándoles a localizar con facilidad el producto que mejor se adapte a sus necesidades. De esta forma se genera una experiencia de compra positiva que refuerza en gran medida su fidelidad e incrementa las posibilidades de que el cliente repita la compra en el futuro. Además, está demostrado que la puesta en marcha de una estrategia de visual merchandising o implantacion y animacion de espacios comerciales incrementa las ventas por dos vías, ya que acelera el consumo en el punto de venta y aumenta la fidelidad y captación de nuevos clientes. Por tanto, de forma concisa podemos indicar que por medio de la implantacion y animacion de espacios comerciales se logran generar más ventas, se orienta a los clientes hacia aquellos productos que realmente están buscando y se les da a conocer nuevos productos que anteriormente desconocían y que encajen en sus necesidades y aspiraciones.
Consejos de visual merchandising o implantacion y animacion de espacios comerciales
A la hora de poner en marcha una estrategia de implantacion y animacion de espacios comerciales, es fundamental seguir una serie de consejos que pueden resultar de gran utilidad, para maximizar los beneficios del visual merchandising y obtener resultados positivos. En primer lugar, lo más recomendable es actualizar de forma constante, dentro de las posibilidades, el apartado visual del local, desde los escaparates hasta los lineales o incluso la distribución general de espacio. El proceso de implantacion y animacion de espacios comerciales es una actividad tan dinámica como la moda, con lo que plantear una estrategia estática puede ser un gran error. No renovar la imagen y la decoración empleada, a la larga es tan poco productivo como no plantear una estrategia de implantacion y animacion de espacios comerciales, con independencia de que la marca renueve periódicamente su oferta o no. Por otra parte, la implantacion y animacion de espacios comerciales no debe detenerse en la puerta del local, sino que debe ir más allá e “invadir” la calle. Utilizar elementos decorativos que capten la atención del cliente potencial sin resultar molestos o intrusivos para el viandante (lo que podría generar una imagen negativa de la marca) puede ser una gran medida para incrementar la afluencia de visitantes, y por tanto las probabilidades de generar una venta. Eso sí, en estos casos no es recomendable utilizar el propio producto en este sentido, porque puede llegar a devaluarlo. Otro aspecto a tener en cuenta en relación a la implantacion y animacion de espacios comerciales consiste en considerar la tienda como la cara visible o palpable de la marca, por lo que es fundamental que lo que el cliente perciba al entrar en ella esté en consonancia con la estrategia de comunicación, y muy especialmente con la imagen gráfica. En cuanto a la exposición y muestra de productos y género, variará según el público al que nos dirijamos o la horquilla de precios en la que nos movamos. La estrategia de implantacion y animacion de espacios comerciales no es la misma para un local que ofrece productos exclusivos, cuenta con poco tráfico y una atención más personalizada, que la que basa su negocio en elevar el tráfico y aumentar la compra impulsiva y no requiere un proceso de compra asistido. En estos casos, por ejemplo, la cantidad de producto que se exhibe será diferente para apoyar la imagen de exclusividad o para promover la venta rápida. Finalmente, para mejorar el impacto de la implantacion y animacion de espacios comerciales, es muy recomendable utilizar los escaparates de forma diferente, que sorprendan y capten la atención del cliente potencial. Evita decoraciones típicas con motivos navideños en diciembre, no abuses de los grandes carteles de rebajas en su temporada, o no te limites a hacer un cambio de escaparate por temporada, mostrando durante toda la estación el mismo producto. Actualiza el escaparate ofreciendo algo que salga de lo habitual, y conseguirás que la gente pase por delante de tu local expectante a las novedades que encontrará.
Errores a evitar en el visual merchandising y la implantacion y animacion de espacios comerciales
Cuando comiences a gestionar la implatancion y animacion de espacios comerciales y escaparatismo también tendrás que tener en cuenta cuáles son los principales errores a evitar en visual merchandising, que pueden dar lugar a un deterioro de la imagen de marca, pérdida de clientes, reducción de ventas, etc. Un ejemplo aplicable al ámbito de la moda es la forma habitual que tienen muchas tiendas de mostrar la prenda doblada por maximizar el espacio disponible para mostrar más cantidad y variedad de producto. En este caso, podemos destacar que diferentes estudios demuestran que los artículos presentados en maniquís o en perchas tienen más rotación que los doblados sobre estantes. Colocar una prenda sobre un maniquí o en una percha no solamente lo hace más atractivo, sino que permite mostrarlo de forma combinada con otros productos y accesorios, potenciando de esta forma la venta cruzada y la compra por impulso. Otro error habitual al plantear la estrategia de implantacion y animacion de espacios comerciales sería no gestionar las alturas correctamente. Así, utilizar una altura superior del lineal que no es fácilmente accesible a los clientes, o bien una inferior en la que el producto esté en contacto con el suelo, pueden dar una mala imagen o restar ventas. Finalmente, otro de los errores más contraproducentes al plantear la implatancion y animacion de espacios comerciales consiste en establecer espacios y organizaciones rígidas y estrictas de los productos según su categoría, lo cual no solamente resta dinamismo sino que también reduce en gran medida el recorrido que realiza el cliente por el local comercial, eliminando de esta forma en gran medida la posibilidad de realizar una venta cruzada por impulso.