MASTER GESTION PATRIMONIO: Master en Gestion de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria




- Maletín porta documentos.
- CDROM: Netfincas Inmobiliaria - versión demo
- CDROM: Derecho Inmobiliario
- Manual del Master Online: Financiación de la Empresa Inmobiliaria. Vol 1
- Manual del Master Online: Financiación de la Empresa Inmobiliaria. Vol 2
- Manual del Master Online: Mantenimiento y Normas Técnicas de Edificios. Vol I
- Manual del Master Online: Mantenimiento y Normas Técnicas de Edificios. Vol II
- Manual del Master Online: Contabilidad para Inmobiliarias Vol.1
- Manual del Master Online: Contabilidad para Inmobiliarias Vol. 2
- Manual del Master Online: Administrador de Fincas
- Manual del Master Online: Derecho Inmobiliario
- Manual del Master Online: Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio
- Manual del Master Online: Fiscalidad de las Operaciones Inmobiliarias
- Master Online en formato SCORM: Administrador de Fincas
- Master Online en formato SCORM: Derecho Inmobiliario
- Master Online en formato SCORM: Contabilidad para Inmobiliarias
- Master Online en formato SCORM: Financiación de la Empresa Inmobiliaria
- Master Online en formato SCORM: Mantenimiento y Normas Técnicas de Edificios
- Master Online en formato SCORM: Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio
- Master Online en formato SCORM: Fiscalidad de las Operaciones Inmobiliarias
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. ANÁLISIS FINANCIERO Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO.
- El sistema financiero
- Mercados financieros
- Intermediarios financieros
- Activos financieros
- Mercado de productos derivados
- La Bolsa de Valores
- El Sistema Europeo de Bancos Centrales.
- El Sistema Crediticio Español.
- Comisión Nacional del Mercado de Valores.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO.
- Las entidades bancarias.
- Organización de las entidades bancarias.
- Los Bancos.
- Las Cajas de Ahorros.
- Las cooperativas de crédito.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE PASIVO.
- Capitalización simple
- Capitalización compuesta.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO.
- Las operaciones bancarias de pasivo.
- Los depósitos a la vista.
- Las libretas o cuentas de ahorro.
- Las cuentas corrientes.
- Los depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE PRODUCTOS DE INVERSIÓN PATRIMONIAL Y PREVISIONAL Y OTROS SERVICIOS BANCARIOS.
- Las sociedades gestoras.
- Las entidades depositarias.
- Fondos de inversión.
- Planes y fondos de pensiones.
- Títulos de renta fija.
- Los fondos públicos.
- Los fondos privados.
- Títulos de renta variable.
- Los seguros.
- Domiciliaciones bancarias.
- Gestión de cobro de efectos.
- Cajas de alquiler.
- Servicio de depósito y administración de títulos.
- Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas.
- Comisiones bancarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO
- Concepto de riesgo y consideraciones previas
- Tipos de riesgo
- Condiciones del equilibrio financierto
- El capital corriente o fondo de rotación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES
- Cuentas anuales
- Balance de Situación
- Cuenta de resultados
- Fondo de maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS FINANCIERO
- Rentabilidad económica
- Rentabilidad financiera
- Apalancamiento financiero
- Ratios de liquidez y solvencia
- Análisis del endeudamiento de la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
- Análisis de los proveedores de la empresa
- Análisis de los clientes de la empresa
- Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS DEL ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO
- El estado de flujos de efectivo
- Flujos de efectivo de las actividades de explotación
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación
PARTE 2. EXPERTO EN ADMINISTRACIÓN DE FINCAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN.
- Definición.
- Formas de creación. Proceso de constitución.
- Requisitos para constituir una comunidad de propietarios.
- La propiedad horizontal y el registro de la propiedad.
- La extinción de la propiedad horizontal.
- El titulo constitutivo.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS.
- Las comunidades de bienes y su relación con la LPH.
- Complejos inmobiliarios privados.
- El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles.
- Garajes.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS: EL TITULO CONSTITUTIVO Y LA CUOTA DE PARTICIPACIÓN.
- Introducción.
- Documentos relativos al inmueble: el titulo constitutivo y la escritura de compraventa. Su diferenciación.
- La cuota de participación.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTATUTOS Y LAS NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR.
- Los estatutos.
- Las normas de régimen interior.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÓRGANOS DE GOBIERNO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
- La junta de propietarios.
- El presidente.
- El vicepresidente.
- El administrador.
- El secretario.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS.
- Elementos comunes en general.
- Elementos comunes en particular.
- Los elementos privativos.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL.
- Derechos y obligaciones de la comunidad.
- Derechos y obligaciones de los propietarios.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OBRAS EN ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS.
- Obras en elementos comunes.
- Obras en elementos privativos.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SEGURO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
- Introducción.
- Definición y duración.
- La responsabilidad civil y su relación con las comunidades de propietarios.
- El seguro multiriesgo.
- Revalorización de las garantías.
- Exclusión de la cobertura.
- El seguro de defensa jurídica.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
- Introducción.
- La legitimación.
- La postulación procesal.
- Los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal.
- La ejecución de sentencias en el régimen de propiedad horizontal.
- Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA CONTABILIDAD EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
- Introducción.
- Hipótesis de trabajo. Un modelo básico de comunidad de propietarios.
- Planificación contable.
- Determinación de las cuentas necesarias y su desglose.
- Presupuestos. Determinación del fondo de reserva.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PERSONAL AL SERVICIO DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
- Introducción.
- Contratación de personal.
- Cotización a la seguridad social.
- Trámites periódicos.
- La prevención de riesgos laborales en las comunidades de propietarios.
- Extinción de la relación laboral.
- Cuestiones.
PARTE 3. EXPERTO EN FINANCIACIÓN DE OPERACIONES INMOBILIARIAS. APLICACIÓN PRÁCTICA
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA FINANCIACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO
- Características generales.
- Análisis del Sistema Financiero Español.
- Comisión Nacional del Mercado de valores.
- Fondo de Garantía de Depósitos.
- Análisis del Sistema Financiero Europeo.
- Legislación financiera.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN BANCARIA
- Introducción.
- La Gestión del Negocio Bancario.
- Operaciones Bancarias.
- La contabilidad de gestión en entidades bancarias.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN INMOBILIARIA
- Importancia económica y jurídica.
- La profesión del técnico en gestión inmobiliaria.
- El contrato de mandato.
- El contrato de arrendamiento de servicios.
- El contrato de mediación o corretaje.
- La nota de encargo.
MÓDULO 2. FINANCIACIÓN INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FINANCIACIÓN INMOBILIARIA
- Introducción.
- La financiación propia.
- Sistemas de amortización.
- La financiación ajena.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FINANCIACIÓN PROPIA
- Capital.
- Reservas.
- Amortización.
- Subvenciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINANCIACIÓN AJENA
- Introducción.
- Financiación a corto plazo.
- Financiación a medio o largo plazo.
- Garantía de certificaciones de obra.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS TÍTULOS VALORES: LETRAS DE CAMBIO, CHEQUES Y PAGARÉS
- Introducción.
- Letras de cambio.
- El cheque.
- El pagaré.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTROS MEDIOS DE PAGO
- Transferencia bancaria.
- El recibo bancario.
- La tarjeta bancaria.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS FUENTES DE FINANCIACIÓN
- Sociedad de Garantías Recíprocas.
- Capital de riesgo y sociedades de inversión.
- Préstamo participativo.
- Business Angels (BA)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE INTERÉS
- Introducción.
- Interés nominal (j).
- Interés efectivo (i).
- Tasa anual de equivalencia.
- Formas de cálculo.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EQUIVALENCIA DE CAPITALES
- Introducción.
- Equivalencia de capitales en capitalización simple.
- Equivalencia de capitales en capitalización compuesta.
- Tantos medios.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RENTAS FINANCIERAS
- Concepto y elementos.
- Clasificación de las rentas financieras.
- Rentas pospagables.
- Rentas prepagables.
- Rentas temporales, perpetuas y diferidas.
- Rentas anticipadas.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN
- Planificación financiera.
MÓDULO 3. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA FINANCIACIÓN DE INMOBILIARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE CÁLCULO FINANCIERO
- Aplicaciones informáticas.
- Manejo básico de Excel.
- Herramientas de Excel relacionadas con la inversión.
- Análisis de balances. Caso práctico.
- Supuesto práctico.
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad y ambientales en el uso de material informático.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN FINANCIERO-CONTABLE
- Utilización de una aplicación financiero-contable.
- Estados contables.
- Aplicaciones financieras de la hoja de cálculo.
MÓDULO 4. FISCALIDAD INMOBILIARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS
- Introducción a la fiscalidad de las operaciones inmobiliarias
- Planteamiento Urbanístico. Operaciones Inmobiliarias
- Imposición Directa
- Imposición Indirecta
- Imposición Local
- Obligado tributario
- Sujeto pasivo
- Responsabilidad tributario
- Hecho imponible
- Base imponible. Método de estimación directa, objetiva e indirecta
- Tipo impositivo
- Cuota tributaria
- Impreso declarativo
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Impuesto sobre el Patrimonio
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos jurídicos Documentados
- Impuesto sobre el Valor Añadido
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- Impuesto sobre actividades Económicas
- Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
- Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF)
- Introducción al Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas
- Rendimientos del Trabajo
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Imputación de Rentas Inmobiliarias
- Rendimientos de actividades económicas
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
- Vivienda: incentivos fiscales
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Operaciones inmobiliarias en el IRPF
- Vivienda arrendada por la empresa y cedida al empleado para su uso
- Vivienda propiedad de la empresa y cedida al empleado para su uso
- Delimitación y estimación de los rendimientos íntegros de capital inmobiliario
- Gastos deducibles
- Gastos no deducibles
- Rendimiento Neto Reducido
- Arrendamiento de inmuebles con parentesco entre arrendador y arrendatario
- Ejercicio resuelto: rendimientos del capital inmobiliario
- Ganancias y pérdidas patrimoniales en transmisiones onerosas
- Ganancias y patrimoniales en las transmisiones lucrativas inter vivos
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Ganancias patrimoniales: exención por reinversión en supuestos de transmisión de la vivienda habitual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO
- Cuestiones generales sobre el impuesto sobre el patrimonio
- Titularidad de los elementos patrimoniales
- Operaciones inmobiliarias en el Impuesto de Patrimonio
- Liquidación y gestión del impuesto sobre el Patrimonio a efectos
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Patrimonio
- Naturaleza
- Principales funciones del impuesto
- Ámbito de aplicación
- Devengo del impuesto
- Sujetos pasivos
- Obligación de nombrar a un representante
- Convenios y tratados internacionales
- Exenciones
- Valoración de Inmuebles a efectos del Impuesto sobre el Patrimonio
- Valoración de inmuebles afectos a actividades económicas
- Valoración del derecho real de usufructo y de nuda propiedad
- Base liquidable
- Cuota integra
- Cuota liquida
- Presentación de la declaración
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- Introducción al Impuesto sobre Sociedades
- Operaciones inmobiliarias a efectos del impuesto sobre sociedades
- Liquidación del Impuesto
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sociedades
- Regulación
- Naturaleza
- Ámbito de aplicación espacial
- Hecho imponible
- Contribuyentes
- Periodo impositivo
- Devengo del impuesto
- Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas
- Reglas de valoración de la transmisión de inmuebles
- Amortización de inmuebles
- Perdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
- Aproximación al impuesto sobre sucesiones y donaciones
- Ámbito territorial del impuesto
- Determinación de la base imponible (Valoración de Inmuebles)
- Reducciones estatales y autonómicas
- Tarifas y coeficiente multiplicador
- Deducciones y bonificaciones
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Regulación
- Características del impuesto
- Objeto del impuesto
- Compatibilidad con otros impuestos
- Sucesiones
- Donaciones
- Reducciones en adquisiciones mortis causa
- Reducciones en adquisiciones inter vivos
- Tipo de gravamen
- Cuota tributaria: coeficiente multiplicador
- Deducciones y bonificaciones en adquisiciones mortis causa
- Deducciones y bonificaciones en adquisiciones inter vivos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPOSICIÓN DIRECTA. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
- Introducción al IRNR
- Sujeto pasivo del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Operaciones Inmobiliarias gravadas por el Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Reglas de Localización del Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre la Renta de No Residentes
- Regulación
- Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación
- Hecho imponible
- Base imponible
- Cuota tributaria
- Devengo
- Rentas obtenidas con establecimiento permanente
- Rentas obtenidas sin establecimiento permanente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPOSICIÓN INDIRECTA. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Aproximación al IVA en las operaciones inmobiliarias
- Exención en las operaciones inmobiliarias
- Tipo Impositivo
- Regla de la Prorrata
- Regularización de bienes de inversión (Prorrata)
- Autoconsumo de bienes de inversión
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre el Valor Añadido
- Condición de empresario o profesional en las operaciones inmobiliarias
- Delimitación con el concepto de transmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Devengo en las operaciones inmobiliarias
- Disposiciones generales
- Exenciones inmobiliarias
- Tipo general
- Tipo reducido
- Tipo superreducido
- Reglas generales
- Nacimiento, alcance y ejercicio del derecho a deducir
- Condiciones para ejercer el derecho a deducir: requisitos subjetivos y formales
- Exclusión y límites al derecho a la deducción
- Caducidad del derecho a deducir
- Reglas especiales: prorrata
- Autoconsumo de bienes
- Autoconsumo interno: afectación de bienes de circulante como bienes de inversión
- Autoconsumo interno y regla de prorrata
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPOSICIÓN INDIRECTA .IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
- Cuestiones generales sobre ITP y AJD
- Transmisiones Patrimoniales Onerosas
- Operaciones Societarias
- Actos Jurídicos Documentados
- Ejercicios resueltos: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados
- Régimen jurídico aplicable
- Naturaleza y características
- Modalidades
- Sistemas de compatibilidades e incompatibilidades
- Principios
- Ámbito de aplicación
- Hecho imponible
- Operaciones sujetas
- Operaciones no sujetas
- Sujeto pasivo
- Base imponible
- Tipo de gravamen
- Operaciones más usuales
- Cuestiones generales
- Compatibilidad con otras modalidades del impuesto
- Operaciones sujetas en relación a las operaciones inmobiliarias
- Base imponible y Tipo de gravamen
- Hecho imponible
- Base imponible y base liquidable
- Tipo de gravamen
- Operaciones más usuales
PARTE 4. EXPERTO EN DERECHO INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS DERECHOS REALES. LA PROPIEDAD Y LOS DERECHOS REALES LIMITADOS DE DOMINIO
- Introducción.
- Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto.
- Protección constitucional de derecho de propiedad.
- El usufructo.
- La servidumbre.
- Limitaciones del dominio.
- Conflictos de vecindad.
- La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica.
- Clasificación del suelo.
- Limitaciones y derechos derivados.
- Limitaciones a las parcelaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (I)
- Trámites previos a la compraventa.
- Contrato de arras.
- Contrato de opción de compra.
- Promesa de compra y venta.
- Modelos de precontrato.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (II)
- Importancia económica y jurídica.
- Concepto y características del contrato.
- Sujetos de la compraventa.
- Objeto de la compraventa: la cosa y el precio.
- Forma y perfección de la compraventa.
- Obligaciones del vendedor: la entrega. El saneamiento.
- Obligaciones del comprador: obligación de pagar el precio. Obligación de pagar intereses.
- Modelos de contratos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DERECHO INMOBILIARIO REGISTRAL
- Concepto, naturaleza jurídica, caracteres y contenido.
- La publicidad registral: naturaleza jurídica, objeto y fines.
- Instrumento de esta publicidad: el registro de la propiedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
- El registro de la propiedad.
- La finca como objeto del registro.
- La inmatriculación.
- Títulos inscribibles.
- Situaciones que ingresan en el registro.
- Los títulos inscribibles: objeto formal de entrada en el registro de la propiedad.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL
- El asiento de presentación.
- La calificación registral.
- La inscripción en el registro de la propiedad.
- La fe pública registral.
- Anotaciones preventivas.
- Otros asientos registrales.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA: LA HIPOTECA
- Los derechos reales de garantía.
- La hipoteca inmobiliaria.
- Los sujetos de la relación hipotecaria.
- La constitución de la hipoteca.
- El objeto de la hipoteca.
- La obligación asegurada por la hipoteca.
- La extinción de la hipoteca.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (I)
- Concepto y características.
- Elementos del contrato.
- Normativa.
- Derechos y deberes del arrendatario.
- El subarriendo.
- Obligaciones del arrendador.
- Enajenación de la cosa arrendada.
- Extinción del arrendamiento.
- El juicio de desahucio.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (II)
- La legislación especial sobre arrendamientos urbanos.
- Tipos de contratos de arrendamientos urbanos.
- Contrato de arrendamiento de vivienda.
- Duración del contrato, prórrogas.
- La renta.
- La fianza.
- Obras de conservación y mejora.
- Cesión y subarriendo.
- La subrogación en el contrato de arrendamiento.
- Extinción del contrato.
- Indemnización del arrendatario.
- Régimen transitorio de los contratos anteriores al 0/05/85 (decreto Boyer).
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (III)
- Arrendamiento para uso distinto al de la vivienda.
- Cesión, subarriendo y subrogación.
- Duración.
- Renta.
- La fianza.
- Obras de conservación y mejora.
- Extinción del contrato.
- Indemnización al arrendatario.
- Régimen transitorio de los contratos de arrendamiento de local de negocio.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN
- Definición
- Formas de creación. Proceso de constitución
- Requisitos para constituir una comunidad de propietarios
- La propiedad horizontal y el registro de la propiedad
- La extinción de la propiedad horizontal
- El Título Constitutivo
- Cuestiones
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS
- Las comunidades de bienes y su relación con la LPH
- Complejos inmobiliarios privados
- El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles
- Garajes
- Cuestiones
PARTE 5. EXPERTO EN GESTIÓN CONTABLE DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Concepto de Contabilidad
- Partida doble (dualidad)
- Valoración
- Registro contable
- Los estados contables
- El patrimonio
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
- Observaciones previas
- Apertura de la contabilidad
- Registro de las operaciones del ejercicio
- Ajustes previos a la determinación del resultado
- Balance de comprobación de sumas y saldos
- Cálculo del resultado
- Cierre de la contabilidad
- Cuentas anuales
- Distribución del resultado
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD Y SUS ADAPTACIONES SECTORIALES
- Introducción
- Libros de contabilidad
- Planes Sectoriales de Contabilidad
- El Plan General de Contabilidad
- El nuevo PGC para las PYMES
- l Marco Conceptual
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GASTOS E INGRESOS
- Concepto de pagos y cobros
- Concepto de gastos e ingresos
- Clasificación
- Registro contable de estas partidas y determinación del resultado contable
- Registro y Valoración de los gastos
- Valoración de los ingresos
- Periodificación de ingresos y gastos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMOVILIZADO
- El inmovilizado material
- Inversiones Inmobiliarias
- Activos no corrientes y grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
- Inmovilizado en curso
- Inmovilizado intangible
- Arrendamientos. Leasing
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXISTENCIAS
- Concepto
- Clasificación
- Registro contable
- Valoración
- Correcciones valorativas
- Contabilización de las existencias en empresas constructoras
- Contabilización de las existencias en empresas inmobiliarias
UNIDAD DIDÁCTICA 7. OPERACIONES ESPECÍFICAS DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS E INMOBILIARIAS
- Introducción
- Empresas constructoras
- Empresas inmobiliarias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. OPERACIONES FINANCIERAS
- Clasificación
- Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
- Activos financieros mantenidos para negociar
- Activos financieros disponibles para la venta
- Reclasificación de los activos financieros
- Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
- Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PASIVOS FINANCIEROS
- Concepto
- Créditos por operaciones comerciales
- Deudas con personal de la empresa y Administraciones públicas
- Créditos por operaciones no comerciales
- Pasivos financieros mantenidos para negociar
- Baja de pasivos financieros
- Instrumentos de patrimonio propios
- Casos particulares
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PATRIMONIO NETO
- Introducción
- Fondos Propios
- Subvenciones, donaciones y legados
- Provisiones y contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. CONTABILIZACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO(IVA)
- Introducción
- Regulación legal y concepto
- Características generales
- Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
- Cálculo del impuesto y base imponible
- Tipo de gravamen
- Registro contable del IVA
- Liquidación del IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 12. UNIÓN TEMPORAL DE EMPRESAS
- Concepto
- Régimen fiscal
- Aspectos contables de la UTE
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LAS CUENTAS ANUALES
- Introducción
- Balance
- Cuenta de Resultado del ejercicio
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- Estado de Flujos de Efectivo
- Memoria
- Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas constructoras
- Normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las empresas inmobiliarias
UNIDAD DIDÁCTICA 14. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
- Nociones fundamentales
- Cálculo de la cuota líquida
- Gasto devengado
- Registro contable
- Diferencias Temporarias
- Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
- Diferencias entre resultado contable y base imponible
PARTE 6. EXPERTO EN GESTIÓN Y PRESENTACIÓN DE IMPUESTOS EN EMPRESAS Y PERSONAS FÍSICAS CON INVERSIONES EN PATRIMONIO INMOBILIARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO
- El tributo
- Hecho Imponible
- Sujeto Pasivo
- Determinación de la Deuda Tributaria
- Contenido de la Deuda Tributaria
- Extinción de la deuda tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA). I
- Introducción
- Sujeción
- Exenciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (IVA). II
- Devengo
- Base Imponible
- Tipo Impositivo
- Deducción de las cuotas soportadas
- Régimen especial del grupo de entidades
- IPSI e IGIC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF). I
- Introducción
- Elementos del Impuesto
- Rendimientos de actividades económicas
- Rendimientos de capital inmobiliario
- Rendimientos de capital mobiliario
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS (IRPF). II
- Actuaciones urbanísticas
- Imputación de rentas mobiliarias
- Liquidación del Impuesto
- Gestión del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (IS). I
- Naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto
- Hecho Imponible
- Sujeto Pasivo
- Base Imponible
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (IS). II
- Periodo impositivo y devengo del Impuesto
- Tipo Impositivo
- Bonificaciones y Deducciones
- Regimenes especiales
- Gestión del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS (ITP-AJD). I
- Reglas generales
- Principios de liquidación
- Exenciones o beneficios fiscales
- Transmisiones Patrimoniales Onerosas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS (ITP-AJD). II
- La cuota tributaria
- Operaciones Societarias
- Actos jurídicos documentados
- Gestión y liquidación del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPUESTOS LOCALES
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles
- Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras
- Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana
- Impuesto sobre actividades económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES (ISD)
- Introducción
- Hecho Imponible
- Sujeto Pasivo
- Reglas de territorialidad
- Base Imponible
- Comprobación de valores
- Base liquidable
- Cuota íntegra
- Cuota tributaria
- Deducciones y Bonificaciones
- Devengo
- Pago del Impuesto
- Gestión del Impuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 12. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO (IP)
- Consideraciones Generales
- Hecho Imponible
- Liquidación del Impuesto
- Gestión
PARTE 7. MANTENIMIENTO Y NORMAS TÉCNICAS DE EDIFICIOS
MÓDULO 1. MANTENIMIENTO Y NORMAS TÉCNICAS DE EDIFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
- Mantenimiento preventivo y predictivo
- Mantenimiento de equipos
- Herramientas manuales
- Física Mecánica
- Rodamientos
- Metrología dimensional: Aparatos de medida comunes
- Elementos mecánicos: Averías más comunes y soluciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO
- Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo
- La neumática e hidroneumática
- Interpretación de planos de circuitos de hidráulicos
- Generación y distribución de aire
- Componentes neumáticos
- Principios físicos de la Hidráulica
- Magnitudes físicas
- Bombas Hidráulicas. Sus tipos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO ELÉCTRICO
- Interpretación de planos y esquemas: simbología
- Averías más comunes: causas y algunas soluciones
- La medición eléctrica
- Herramientas de protección y corte
- Máquinas eléctricas
- Instalaciones eléctricas de edificios
- Reglamento para baja tensión
- Normas de seguridad para trabajadores del sector eléctrico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO
- Fundamentos de electrónica
- Grados de automatización
- Clases de automatización
- Introducción a los sistemas de control
- Sistemas lógicos y digitales
- Sensores y captadores
- Introducción a sistemas de control realimentados
- Sistemas de comunicación radioeléctricas: Generalidades y modulación
- Equipos de control de potencia
- Fuentes de alimentación
- Redes de comunicación y OSI
- Metrología electrónica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO Y FLUIDOS
- Teoría de mantenimiento preventivo y predictivo
- Interpretación de esquemas de circuitos de aire acondicionado
- Temperatura, termostatos. Límites de aire y de agua
- Clasificación de sistemas según el fluido
- Mecánica hidráulica
- Sistemas de filtración
- Las calderas y quemadores
- Compresores, condensadores y evaporadores
- Refrigerantes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS DEL MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
- Consideraciones generales
- Materiales utilizados en las estructuras metálicas
- Ejecución de estructuras metálicas
- Componentes de estructuras metálicas
- Soldadura
- Interpretación de planos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE FONTANERÍA
- Instalaciones de Fontanería
- Elementos de la instalación
- Simbología más utilizada en instalaciones de fontanería
- Sistemas de evacuación de aguas residuales y pluviales
- Técnicas de reparación de tuberías
- Normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FUNDAMENTOS DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS
- Interpretación de planos y simbología
- Cementos, yesos y otros aglomerantes
- Vidrios y cerramientos
- Carpintería metálica y modular
- Recubrimientos y pintura
- Mantenimiento preventivo de cubiertas y revestimientos
- Reglamento de prevención en las obras de construcción RD 1627/1997 de 24 de Octubre
- Riesgos específicos en la familia profesional de la construcción
ANEXO 1. REAL DECRETO 1027/2007 RITE
ANEXO 2. REAL DECRETO 314/2006 CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
PARTE PRÁCTICA. DEMO SOFTWARE PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE ALQUILERES
Tabla de contenidos del master gestion patrimonio
- 1 ☆ ¿De que va este Master Gestion Inversiones Patrimonios Inmobiliarios Online?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master Gestion Inversiones Patrimonios Inmobiliarios Online
- 4 ☆ Master en Gestion de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master Gestion Inversiones Patrimonios Inmobiliarios Online?
¿Estás interesado en realizar un Máster en gestión de inversiones y patrimonios inmobiliarios gracias a la mejor política formativa? Si es así, Euroinnova tiene toda la información legal que necesitas ver para poder matricularte en esta magnífica formación. ¿Qué tienes que hacer para matricularte? Navega por nuestra web para ver más información legal acerca de nuestros cursos y nuestra política formativa. ¿A qué estás esperando? Haz clic para ver más.
Te esperamos.
Obtén más información en 2019 sobre la formación que te interesa a través de la web o de nuestro servicio de atención al cliente, que te permitirá resolver todas las dudas que tengas así como ayudarte en la matriculación del curso que te interesa. Consigue la formación que buscas en 2019 y disfruta como cliente de inmejorables descuentos que harán tu curso más atractivo y económico. No dejes pasar la oportunidad que te ofrecemos. Nuestro personal de atención al cliente te ofrecerá toda la información que necesitas para que le pongas fecha de inicio a tu futuro profesional con nuestra formación.
Opiniones Master Gestion Inversiones Patrimonios Inmobiliarios Online
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master en Gestion de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria
Sorin,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master Online?
El precio sobre todo, era el más barato de los que había visto
Sorin,¿Qúe has aprendido en el Master Online?
Muchos conceptos nuevos que no conocía
Sorin,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Que he aprendido:
Muchos conceptos nuevos que no conocía
He echado en falta:Creo que no le falta Nada
Comentarios:Nada que comentar, Todo Genial
Que he aprendido:
Aprendí sobre prepararse para ejercer como administrador de fincas y gestor de comunidades..
Lo que mas me ha gustado:Muy amplio y buenos tutores.
He echado en falta:Nada que mejorar
Comentarios:Los datos de muy buena cualidad.
Que he aprendido:
Aprendí de delimitar el ámbito de aplicación y los principales requisitos del impuesto sobre sociedades (is)..
Lo que mas me ha gustado:Me sirvió bastante el trabajo.
He echado en falta:Me gusta todo
Comentarios:Los contenidos de muy buena aptitud.
Que he aprendido:
He mejorado mi conocimiento acerca de la gestión de inversiones.
Lo que masQue he aprendido:
Mejoré sobre conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la peritación judicial conocer los diferentes tipos de peritaje que podemos encontrarnos interpretar el sistema de mediación y la importancia de éste en la implicación de los afectados aportar al alumno las competencias necesarias para llevar a cabo la gestión y dirección de comunidades aprender las funciones del administrador de fincas y gestor de comunidades (gestión de su propia empresa de gestión de alquileres, administración de patrimonios inmobiliarios, gestión de todo tipo de comunidades de vecinos, etc..
Lo que mas me ha gustado:Nos interesaría mucho el temario.
He echado en falta:Me gusta todo
Comentarios:Los contenidos han sido de estupenda calidad.
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Gestion de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Gestion de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Gestion de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Gestion de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Postgrado en Administracion de Fincas y Gestion de Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria + Licencia Educativa de Software para la Administracion de Fincas
Este curso en Administración de Fincas y Gestión de Patrimonios Inmobiliarios le ofrece una formación especializada en la materia y se ajusta a la legislación vigente en la administración de fincas y la gestión de patrimonios inmobiliarios, pa...

En la actualidad se necesita renovar el sector inmobiliario. Una de las salidas más demandadas es la administración de fincas y comunidades, desde la que se gestionan y administran todos los aspectos de las comunidades de vecinos. La formación de ...

Formación superior en asesoramiento fiscal para la realización de asesorías en cualquier empresa inmobiliaria, obteniendo una cualificación específica en aspectos tributarios en el ámbito profesional....

Si quiere desenvolverse de manera profesional en el entorno inmobiliario este es su momento, con el Curso de Técnico Profesional en Dirección y Gestión Inmobiliaria + Administrador de Fincas podrá adquirir los conocimientos y técnicas necesarias...

El administrador de fincas es una profesión cuya tarea es gestionar los bienes comunes de una comunidad, además de gestionar también las cuotas, pagos, etc. El Curso en Administración de Fincas y Gestión de Comunidades de Propietarios le ofrece ...

Este CURSO HOMOLOGADO DE ADMINISTRADOR DE FINCAS ofrece una formación oficial según la legislación vigente en la administración de fincas y la gestión de comunidades de propietarios, para gestionar el arrendamiento de bienes inmuebles y llevar l...

Curso Superior en Administracion de Fincas: Gestion de Comunidades de Propietarios
La Gestión de Comunidades de Propietarios y Administración de Fincas es un área ambigua. Lanzamos esta acción formativa, para cubrir las carencias en conocimientos sobre la Gestión de Comunidades de Propietarios, obligaciones de las mismas y pos...

Los últimos acontecimientos en el mercado inmobiliario español hacen necesario recordar la normativa y regulación inmobiliaria así como las previsiones relativas a la ordenación del territorio y la administración de fincas. De esta manera, el p...
Master en Gestion de Inversiones y Patrimonios Inmobiliarios + Titulacion Universitaria